Teorias del lenguaje en el preescolar

Para esta evidencia se realizo un resumen con el propósito de analizar las principales perspectivas teóricas sobre cómo los niños adquieren y desarrollan el lenguaje, destacando su relevancia para la práctica educativa en el nivel preescolar.

El resumen tiene como finalidad comprender las contribuciones de diversas teorías, como las de Piaget, Vygotsky, Chomsky y Skinner, para explicar el desarrollo del lenguaje en la infancia, reflexionar sobre cómo estas teorías orientan las estrategias pedagógicas y la planificación de actividades que favorecen el desarrollo lingüístico e identificar los principios clave de cada teoría para aplicarlos en el diseño de ambientes de aprendizaje enriquecedores y adecuados a las necesidades de los niños.

Aporte para la formación docente al proporciona al docente en formación un marco teórico sólido para entender los procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje infantil, reforzando la capacidad de seleccionar y adaptar enfoques pedagógicos basados en fundamentos teóricos, promoviendo prácticas educativas más efectivas, estimulando la reflexión crítica sobre las necesidades de los niños y la importancia de fomentar un entorno rico en interacciones lingüísticas y actividades significativas.


Para ver este resumen da clic en la imagen



0 comentarios:

Publicar un comentario